INVERSIÓN INMOBILIARIA
DETONANTE ECONÓMICO
El sector inmobiliario como otros de los sectores económicos durante la emergencia sanitaria afecto el crecimiento económico mundial, sin embargo, durante este primer trimestre del año 2022 se tiene un crecimiento sostenible por la venta de vivienda en grandes ciudades y regiones turísticas, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Asimismo, refiere la presidenta del organismo, Florencia Azalea Estrada Lázaro, que después del primer trimestre habrá un crecimiento acelerado dadas las perspectivas de demanda de la generación conocida como millennials quien buscan invertir en un bien inmueble, este sector de inversores representa un 50% de los compradores activos.
Crecimiento económico en el sureste mexicano
El sector inmobiliario en el sureste de México donde los índices de inversión inmobiliaria se han mantenido al alza a pesar de la crisis sanitaria, obedece principalmente al sector turístico y que representa un pilar importante en el crecimiento del país, por lo tanto, la Riviera Maya ubicado en el estado de Quintana Roo, es una excelente opción para diversificar la inversión, ya que ha logrado mantenerse como la segunda economía más dinámica del país. Se estima que para el periodo de 2019-2021 se hizo una inversión de 2 mil millones de dólares en el estado, diversificada la inversión en la construcción de resort, casas vacacionales, centros comerciales y hospitales.
Otra parte de este sector económico también muestra resultados positivos de crecimiento, según Fibra Uno (Funo), el primer fideicomiso de inversión en bienes raíces diversificado en industrial, comercial y oficinas, reportó aumentos de 8.9% en sus ingresos totales y de 9.4% en el ingreso operativo neto (ION) en el primer trimestre del 2022 (1T22), en comparación con el mismo periodo del año pasado. Informo a la Bolsa Mexicana de Valores, que sus ingresos ascendieron a 5 mil 849 millones de pesos, y el ION a 4 mil 616 millones de pesos, los cuales lograron avances debido al aumento de 1.1% en el Área Bruta Rentable (ABR) y el crecimiento de 10 puntos base en la tasa de ocupación de sus inmuebles, que alcanzó un nivel de 92.6 por ciento. Por su parte, los fondos de operación crecieron un 15.8%, a 2 mil 385 millones de pesos respecto al primer trimestre del año pasado.
Respecto al sector inmobiliario industrial durante este primer trimestre mostró un comportamiento dinámico al presentar una demanda que superó los 1.8 millones de metros cuadrados (m2) en México, un incremento de 42% si se compara con el mismo periodo de 2021, de acuerdo a la plataforma inmobiliaria Solili. Refiere que entre los mercados que repuntan en esta demanda se encuentra Monterrey que se vuelve a colocar, por segundo trimestre consecutivo.
En todo el país la demanda industrial está creciendo, destacan algunos mercados de arrendamiento, como Guanajuato, Querétaro, Tijuana, Reynosa, Ciudad Juárez, Guadalajara y Saltillo, que traen ritmos de crecimiento por encima de la media nacional.
Actualmente hay en construcción un total de 4.7 millones de m2, el doble de lo reportado en el año 2021, durante este primer trimestre del año se inició la construcción de 82 naves industriales, que en conjunto suman un total de 1.4 millones de metros cuadrados.
Fuente: Solili
México se mantiene como un polo de atracción de inversiones de empresas manufactureras que le apuestan al país por su ubicación estratégica y los tratados firmados con las principales economías del mundo, que facilitan la exportación a terceros países con costos de transporte bajos y con beneficios arancelarios.
Del análisis anterior, cabe concluir que el sector inmobiliario a pesar de la caída del año 2021, durante este primer trimestre del año se muestra un crecimiento importante. En el caso particular del estado de Quintana Roo, la industria inmobiliaria de vivienda y comercial también se han favorecido por la alta demanda del sector turístico. Ante esta tendencia de crecimiento, realizar una inversión inmobiliaria en la Riviera Maya se convierte en una operación de bajo riesgo y de alta rentabilidad. Es uno de los destinos vacacionales más populares del mundo, así lo demuestran las cifras y los récords de ocupación.
Wyndham Grand, Mayakaan Residences Riviera Maya, está pensado para ti, imán de inversión segura.