PERSPECTIVAS DEL MERCADO
INMOBILIARIO EN MÉXICO PARA 2022
La recuperación económica de México para el año 2022, después de la etapa de adaptación y transformación a las condiciones impuestas por la pandemia, son favorables para el sector inmobiliario debido a que en el tercer trimestre de 2021 (3T21) fue el segundo en importancia, al representar 12.38% dentro de los sectores económicos y el primero en cuanto a las actividades terciarias. El sector inmobiliario en México puede potenciar la creación de empleo y el crecimiento económico tras la pandemia de Covid-19, que pulverizó millones de empleos en el año 2021.
De acuerdo al último semestre del año 2021 la demanda de vivienda va en aumento y corresponde principalmente a la generación de jóvenes de entre 27 y 40 años, para este sector la adaptación de una nueva forma de trabajo desde casa ha sido muy benéfica por varios factores, pero el más importante radica en que pueden adquirir una vivienda en lugares remotos a su centro de trabajo o en zonas que cumplan con sus expectativas económicas y sociales; por ejemplo, en la Ciudad de México la cercanía a los centros de trabajo ha pasado a segundo plano.
Esta circunstancia de cambio de condiciones laborales abre un abanico de oportunidades para los desarrolladores de vivienda de todo el país, ya que ahora la tendencia es hacer “home office”; es decir, trabajar desde la casa o de un inmueble en cualquier parte del país. Ante esta nueva necesidad los desarrollos inmobiliarios deberán adaptarse a las nuevas tendencias y preferencias del mercado debiendo mejorar los espacios recreativos del conjunto y garantizando la cobertura tecnológica.
Ante esta nueva forma de trabajar, permite al trabajador desarrollar sus actividades desde el lugar a donde más cómodo se sienta, lo cual abre la posibilidad de trabajar en el centro de México, Estados Unidos de Norteamérica, Canadá o cualquier parte del mundo y hacer “home office” desde la Riviera Maya.
¿Factores para la recuperación del mercado inmobiliario?
- Home office.
- Tasas de interés hipotecarias bajas (desde 7.8 por ciento anual).
- Tercera dosis del plan de vacunación.
- Mejores condiciones de las instituciones de vivienda (Infonavit, y Fovissste).
- Recuperación de económica de los sectores productivos.
- Recuperación de empleos.
Sin duda, el mercado inmobiliario es uno de los pilares de la economía de México, mismo que se vio favorecido por las medidas adoptadas por las instituciones financieras y de vivienda, debido a que ayudaron a mitigar los efectos adversos de la pandemia sobre el pago de los créditos hipotecarios de las familias.
Lo que está claro es que la economía, y el sector de la vivienda, sigue dependiendo de la economía general y de cómo se comporte la COVID en el país y en el mundo, pero es un hecho que, si valor de la vivienda sobrevivió y creció en el año 2021 con la pandemia, hay pocas dudas de su crecimiento en el año 2022.
¿Te has preguntado si el año 2022 es un buen momento para invertir en un inmueble?
Las cifras no engañan, ni las estadísticas de crecimiento de la plusvalía emitidas por la Sociedad Hipotecaria Federal o Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De su análisis se desprende un crecimiento de la demanda de vivienda, otorgamiento de créditos hipotecarios e incremento de plusvalía de hasta 11.2% en los estados de Baja California y Quintana Roo.
Actualmente nos encontramos en un momento excelente para INVERTIR en un inmueble o vivienda debido a los grandes cambios acontecidos en la sociedad desde 2020, las familias han tenido oportunidad de ahorrar, los bajos tipos de interés favorecen la contratación de hipotecas y los precios se están manteniendo relativamente bajos.
Simultáneamente, el perfil de la demanda ha ido evolucionando y la implementación de medidas como el confinamiento han provocado que la vivienda se sitúe como epicentro de la vida del núcleo familiar y laboral.
Invertir en un bien inmueble en la Rivera Maya es una decisión acertada, porque todas las bondades que brinda el destino, como el clima, espacios amplios rodeados de bellezas naturales, un lugar propicio para desarrollar actividades laborales o familiares.
Ven e invierte en nuestro desarrollo inmobiliario Mayakaan Residences by Wyndham Grand, un lugar a donde tu inversión te dará rentabilidad y plusvalía, y será tu espacio ideal para telertrabajar, no lo dudes y pregunta por tu FUTURA INVERSIÓN.
Porque te lo mereces, te esperamos en “Mayakaan Residences by Wyndham Grand” a sólo 15 minutos del aeropuerto de Cancún.