REQUISITOS PARA COMPRAR UN INMUEBLE
SI ERES EXTRANJERO
La Riviera Maya un destino muy atractivo para la inversión inmobiliaria que no es propia de nacionales, según datos del Instituto Nacional de Población (INEGI) la comunidad de extranjeros que radican en México, refieren que adquirir una propiedad en el territorio nacional les permite mantener un positivo estilo y calidad de vida, al concluir su actividad laboral que oscila entre los 50 a 65 años, quienes encuentran en el caribe mexicano un clima cálido, playas de arena blanca, cenotes, diversidad cultural e histórica, propios de innumerables momentos de tranquilidad, relajación y diversión; lo cual ha permitido consolidar al sector inmobiliario en los diversos segmentos.
La inversión de los extranjeros en inmuebles está debidamente regulada en la Ley de Inversión Extranjera, en su Capítulo I, De la Adquisición de Bienes Inmuebles y Explotación de Minas y Aguas, estableciendo que podrán adquirir derechos sobre bienes inmuebles en la zona restringida, que sean destinados a fines residenciales, atendiendo a lo siguiente:
1. Fideicomiso Bancario hasta por 50 años, prorrogable. Permiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores para que instituciones de crédito adquieran como fiduciarias (delegados fiduciarios), derechos sobre bienes inmuebles ubicados dentro de la zona restringida, cuando el objeto del fideicomiso sea permitir la utilización y el aprovechamiento de tales bienes sin constituir derechos reales sobre ellos, y los fideicomisarios sean, personas físicas o morales.
2. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) es la autoridad competente para otorgar el permiso a las instituciones bancarias a través de los delegados fiduciarios. Actualmente dadas las restricciones por la pandemia, podrán presentar la solicitud enviando los siguientes requisitos escaneados en formato PDF al correo electrónico: articulo27@sre.gob.mx
Requisitos:
- 1. Nombre y nacionalidad del fideicomitente.
- 2. Nombre de la Institución de crédito (banco) que fungirá como fiduciaria.
- 3. Nombre y nacionalidad del fideicomisario y, si los hubiere, de los fideicomisarios en segundo lugar y de los fideicomisarios substitutos.
- 4. Duración del fideicomiso.
- 5. Uso que se le dará al inmueble (fines).
- 6. Descripción, ubicación, medidas, colindancias y superficie total del inmueble objeto del fideicomiso.
- 7. Distancia del inmueble respecto de la Frontera o de la Zona Federal Marítimo Terrestre.
- 8. Cubrir el pago de derechos por la cantidad que establece el artículo 25 de la Ley Federal de Derechos vigente, mediante pago electrónico en las instituciones de crédito certificadas.
• La solicitud de permisos para constituir fideicomisos en la zona restringida, deberá presentarse ÚNICAMENTE por medios electrónicos, a través del SIPAC27.
3. El fideicomiso una vez autorizado, será ejecutado y legalizado por una notaría pública, mismo que será inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.
4. El fideicomiso se encuentra ligado a la escritura.
¿Qué información contienen los permisos para constituir un fideicomiso?
- Número de permiso
- Número de folio:
- Nombre del delegado fiduciario y la institución de crédito (banco) que representa;
- Fecha de solicitud;
- Fideicomitente y su; nacionalidad;
- Fiduciario;
- Fideicomisario y su nacionalidad;
- Fideicomisarios substitutos y su nacionalidad, si los hay;
- Duración del fideicomiso;
- Bien materia del fideicomiso;
- Ubicación, ciudad, municipio, estado;
- Superficie total;
- Distancia zona federal marítima o frontera;
- Doce o trece condiciones según sea el caso;
- Fecha de expedición; y
- Cargo y nombre de la o el servidor público que autoriza.
Toda solicitud de permiso para constituir fideicomisos de conformidad con lo dispuesto por el segundo párrafo del artículo 14 de la Ley de Inversión Extranjera, deberá ser resuelta por la Secretaría de Relaciones Exteriores emitiendo la resolución que corresponda dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha de su presentación. Visita los siguientes enlaces:
Ley de Inversión Extranjera [PDF]
Permiso para constituir fideicomiso en zona restringida. [WEB]
La Riviera Maya cuenta con profesionales en esta materia para que el trámite sea tan ligero y sencillo como dar un paseo por sus hermosas playas de arena blanca.