Libertad financiera

     Invertir es la clave para generar riqueza y liberarte del estrés financiero que se va generando con el paso de los años y más aún con la inflación como enemigo latente. Invertir en México en bienes inmuebles será un detonante importante para obtener tu libertad financiera en este 2023. Si aún no estás seguro de invertir, analiza el comportamiento de la inflación y como tu poder adquisitivo va disminuyendo.

     Alcanzar la libertad financiera es la ambiciosa meta que persigue cada vez más gente y consiste en tener los ingresos suficientes para cubrir todas las necesidades económicas sin preocupaciones por no alcanzar una meta de ingresos fijos. La clave está en controlar el gasto y generar ingresos fijos a través de una buena estrategia de inversiones en el destino correcto.

Beneficios obtener la libertad financiera

  1. Tranquilidad. Vivir sin estrés ni preocupaciones, por tema de ingresos, permite cubrir una de las necesidades más básicas y es la sensación de seguridad.
  2. Tiempo. El valor más preciado de este siglo para disfrutar de lo que más te gusta hacer. La libertad financiera le da la opción de trabajar como y cuando quiera.
  3. Vocación de vida. Hacer lo que realmente te gusta por convicción.
  4. Felicidad. Disfrutar de la vida.

     La libertad financiera se da cuando creas un sistema capaz de generar dinero de forma automática, es lo que se conoce como ingresos pasivos. Nos hemos acostumbrado a pensar que la libertad financiera es una especie de utopía inalcanzable, sin embargo, esta creencia es errónea, porque la libertad financiera no consiste tanto en acumular mucho, sino en cómo administrar los ingresos generados a través de las inversiones.

     Es importante señalar que uno de los factores importantes a considerar en una inversión es la estabilidad económica del país o región, en caso que las inversiones se hagan en bienes inmuebles. Las inversiones en nuestro país se ven fortalecidas pues actualmente el peso mexicano se encuentra en su mejor momento en los últimos años, incluso ya se le denomina el “superpeso”, ya que la moneda mexicana se ha visto beneficiada por la combinación de varios factores que mantienen la confianza de los inversionistas en la divisa nacional, entre los que destacan:

Factores externos:

  • Inversión extranjera directa al país.
  • Incremento de divisas o remesas.
  • Flujo por exportaciones.

Factores internos

  • Bajo endeudamiento.
  • Incremento en las tasas de interés como corrección ante la inflación elevada.
  • Una política fiscal estricta.
  • Las expectativas de un cambio radical en el comercio mundial en los próximos años que podría generar un aumento en la inversión extranjera directa.
  • México se proyecta como principal exportador hacia Estados Unidos dejando atrás a China como consecuencia del nearshoring.

    México está comenzando a recuperar las ventajas competitivas que perdió hace décadas, a partir de este 2023 vendrá una década de ascenso de inversiones en los sectores de la industria de manufacturación, unas 400 empresas provenientes de Asia quieren instalarse en México, lo cual fortalecerá la inversión extranjera directa que crece influida por las nuevas plantas y líneas de producción atraídas por el nearshoring.

   La llegada de inversión a México atraída por el nearshoring o relocalización se ha reflejado en empresas del sector automotriz y metales básicos, quienes buscan garantizar la disponibilidad de los suministros durante el proceso de fabricación y facilitar el traslado de los productos terminados al mercado meta, para que sean comercializados dentro del propio continente norteamericano.

     Sin duda, invertir en México y en especial en la Riviera Maya permite garantizar a los inversores libertad financiera, tomando en consideración los niveles de seguridad de México a nivel macroeconómico y de rentabilidad financiera del destino Riviera Maya,  así como el impacto positivo que tendrá a corto y largo plazo el nearshoring en nuestro país.

Nuestro desarrollo inmobiliario está pensado para ti, porque es administrado bajo un modelo de negocio altamente rentable bajo la marca hotelera Wyndham Grand.

Share:

Mayakaan

Related Posts

Contáctanos

Conviértete en Socio Hotelero

Solicita más información

WYNDHAM GRAND MAYAKAAN RESIDENCES.

Un desarrollo inmobiliario de alta gama.

logo Mayakaan f


El mejor lugar para invertir

    © WYNDHAM GRAND MAYAKAAN RESIDENCES. Todos los derechos reservados. Política de privacidad & Política de Cookies

    CONTRATO ADHESIÓN PROFECO

    Solicitar promoción

      Abrir chat
      💬¿Necesitas ayuda?
      Hola 👋. ¿Cómo podemos ayudarte?