Hanal Pixán celebración maya

 

       El Día de Muertos se considera una celebración a la memoria y un ritual que privilegia el recuerdo de nuestros seres amados que han fallecido, es una forma de dar continuidad a la relación afectiva, es una celebración llena de júbilo donde las familias se unen para realizar las compras para el montaje de las ofrendas.

Esta fecha marca una tradición muy antigua con raíces en la cultura indígena. Pero ¿por qué se celebra el día de muertos? Esta celebración pretende hacernos recordar lo finita que es la vida, que la muerte es parte de esta, que van en línea paralela. La muerte provoca dolor a los familiares o amigos, pero desde nuestras raíces indígenas hemos aprendido a percibirla como una etapa en la que debemos recordar que tuvimos vida.

Por ese motivo los mexicanos tenemos la creencia que los días 1 y 2 de noviembre, las ánimas tienen la libertad de tener nuestro regreso a este plano terrenal y por ese motivo se montan los altares como elemento principal flores de cempasúchil, incienso y copal, papel picado, velas blancas, calaveritas de azúcar, chocolate o amaranto, pan de muerto, frutas, sal, agua, algún platillo que le gustará a la persona a la que está dedicada el altar.

La tradición Hanal Pixán o “día de muertos”, es una tradición del pueblo maya que se lleva a cabo para recordar de una manera especial a los amigos y parientes que se adelantaron en el viaje eterno. Durante esta celebración se visitan panteones y se cuentan leyendas. Cabe recordar que los mayas veían el tiempo como cíclico y veían a la Tierra como un plano rectangular sobre el cual existían 13 cielos que parecían ramas de árboles y 9 mundos inferiores que parecían las mismas raíces de esos árboles. Por ende, la vida se encontraba en medio de esto, y la vida era el Pixán que rotaba a través del tiempo.

El Pixán, o “el alma del hombre”, era considerado un regalo de los dioses, misma que estaba un tiempo en la Tierra y luego viajaba a través de caminos en forma de serpiente hacia el inframundo.

Sin duda la celebración del día de muertos en la Riviera Maya, se vive con gran entusiasmo a donde se realizan varios eventos gastronómicos en el Municipio de Puerto MorelosEl chef Daniel Ovadía reconocido durante años como uno de los más grandes talentos jóvenes de la cocina mexicana, quien asegura que: “Tenemos que entender que la cocina mexicana es producto de un mestizaje gastronómico mundial y que es hora de experimentar y de atrevernos a innovar en los sabores” en el restaurante “Punta Corcho” conmemora y honra esta tradición del día de muertos con una ofrenda hecha postre” por demás especial. https://www.instagram.com/p/CkMxMfOD-yr/

Por parte de las autoridades municipales de Puerto Morelos se llevará a cabo la festividad “Hanal Pixán 2022” con el concurso de altares, catrinas y calaveritas literarias que se presentaran desde el 30 de octubre hasta el 2 de noviembre. Se celebrará en un ambiente familiar donde la tradición florece en cada rincón de este hermoso pueblo con encanto.

Sin duda, la “Riviera Maya es más que playa” es un lugar en el que converge la tradición de nuestra ancestral cultura maya con la fusión de la cultura e ideología contemporánea, pero sin perder la grandeza de nuestras tradiciones. Es un lugar especial para descansar, disfrutar y de convivencia familiar. Ven y vive estas tradiciones en este hermoso destino.

En Wyndham Grand Mayakaan Residences, podrás disfrutar de la celebración de nuestras más emblemáticas tradiciones y gastronomía. Es tiempo de invertir y ganar. ¡Que estas esperando!

Share:

Mayakaan

Related Posts

Contáctanos

Conviértete en Socio Hotelero

Solicita más información

WYNDHAM GRAND MAYAKAAN RESIDENCES.

Un desarrollo inmobiliario de alta gama.

logo Mayakaan f


El mejor lugar para invertir

    © WYNDHAM GRAND MAYAKAAN RESIDENCES. Todos los derechos reservados. Política de privacidad & Política de Cookies

    CONTRATO ADHESIÓN PROFECO

    Solicitar promoción

      Abrir chat
      💬¿Necesitas ayuda?
      Hola 👋. ¿Cómo podemos ayudarte?