Inversión turística

      El sector inmobiliario en la Riviera Maya se consolida como un destino privilegiado para los inversionistas por la rápida recuperación económica debido a la alta demanda de visitantes a este paraíso turístico, tan sólo de la semana del 5 al 11 de noviembre de 2022 más de 400 mil turistas visitaron Quintana Roo, correspondiente a 1,929 vuelos al aeropuerto internacional de Cancún, 726 nacionales y 1,203 internacionales, según datos de la Secretaría de Turismo del estado.

   Invertir en este destino es una gran oportunidad para los inversionistas porque tienen además la posibilidad de asegurar su inversión inmobiliaria en dólares, además de que las rentas vacacionales representan un seguro modelo de negocio ya que permite convertir el inmueble en un activo fijo que genera liquidez. Uno de los principales beneficios de invertir en bienes inmuebles es su variada forma de obtener ingresos, aunado a que la administración por renta vacacional es más redituable por los plazos cortos de ocupación y alta demanda.

     Bajo ese escenario, los inversionistas de capital extranjero han mostrado un gran interés, aunado a que este destino es el segundo mejor destino turístico del mundo según la revista FORBES, ubicándose por encima de Estambul y Nueva York, al atraer el 70% de los turistas e inversiones extranjeros que llegan a México. Ante esta demanda creciente de ocupación hotelera y rentas vacacionales, los inversionistas hoy por hoy invierten cada vez más miles de millones de dólares en bienes raíces, desde la inversión de $235 millones de Thor Equity Group hasta la inversión de más de $ 1 mil millones de OHL, y el anuncio de una inversión de $800 millones el año pasado por parte de Dreamworks.

     Asimismo, a unos 10 minutos aproximadamente del Aeropuerto Internacional de Cancún, se está construyendo el centro comercial nombrado “plaza futurista”, con una inversión aproximada 3 mil millones de pesos, a cargo de Gicsa y Liverpool. El complejo cuenta con un espacio de 90 mil metros cuadrados, con 185 socios comerciales. Asimismo, tendrá una amplia gama de oferta gastronómica y experiencias como pista de hielo, globo aerostático, lago artificial, muros de escalar, go-karts y hasta un beach club.

      Cabe recordar que Fibra Uno (Funo), el primer fideicomiso de inversión en bienes raíces, diversificado en industrial, comercial y oficinas, reportó aumentos de 8.9% en sus ingresos totales y de 9.4% en el ingreso operativo neto (ION) en el primer trimestre del 2022 (1T22), en comparación con el mismo periodo del año pasado. Informó a la Bolsa Mexicana de Valores que sus ingresos ascendieron a 5 mil 849 millones de pesos, y el ION a 4 mil 616 millones de pesos, los cuales lograron avances debido al aumento de 1.1% en el Área Bruta Rentable (ABR) y el crecimiento de 10 puntos base en la tasa de ocupación de sus inmuebles, que alcanzó un nivel de 92.6 por ciento. Por su parte, los fondos de operación crecieron un 15.8%, a 2 mil 385 millones de pesos respecto al primer trimestre del año pasado.

     Sin duda el sector inmobiliario a pesar de la caída del año pasado, al cierre de este último trimestre se tiene una clara recuperación económica del sector comercial, inmobiliario y turístico en el estado de Quintana Roo. Esta recuperación claramente se refleja del análisis al informe del Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación, quien informó que registró la internación de 377 mil 903 personas al estado de Quintana Roo vía aérea, marítima y terrestre, durante los primeros días del mes de noviembre (ingresaron vía aérea en mil 280 vuelos procedentes de Estados Unidos, Canadá, Colombia, Reino Unido, México, Argentina, Alemania, Francia, Perú, España; vía terrestre Belice, Estados Unidos y Canadá; y vía marítima Estados Unidos, Filipinas, Indonesia, India, Canadá, Reino Unido, Brasil, México, Italia y Sudáfrica). La dependencia indicó que atendió en promedio 53 mil 986 ingresos por día ya que del 8 al 14 de noviembre ingresaron a la entidad un promedio de personas conforme a lo siguiente:

  • 202 mil 287 personas vía aérea
  • 163 mil 943 vía marítima, y
  • 11 mil 673 de forma terrestre

Ante esta tendencia de crecimiento, realizar una inversión inmobiliaria en la Riviera Maya se convierte en una operación de bajo riesgo y de alta rentabilidad, al ser uno de los destinos vacacionales más populares del mundo.

Wyndham Grand, Mayakaan Residences Riviera Maya, está pensado para ti, imán de inversión segura.

 

 

 

Share:

Mayakaan

Related Posts

Contáctanos

Conviértete en Socio Hotelero

Solicita más información

WYNDHAM GRAND MAYAKAAN RESIDENCES.

Un desarrollo inmobiliario de alta gama.

Wyndham Grand Mayakaan Residences

El mejor lugar para invertir

    © WYNDHAM GRAND MAYAKAAN RESIDENCES. Todos los derechos reservados. Política de privacidad & Política de Cookies

    CONTRATO ADHESIÓN PROFECO

    Solicitar promoción

      Abrir chat
      💬¿Necesitas ayuda?
      Hola 👋. ¿Cómo podemos ayudarte?