La Cultura Maya

¿Por dónde empezar a escribir sobre la cultura maya?

Como resumir en un artículo a una de las más brillantes y poderosas culturas conocidas de Mesoamérica y del mundo, una cultura que se extendió por un período de tres mil años, una cultura que sigue viva, una cultura que se respira en los pueblos mayas; sin duda, es una de las culturas más asombrosas de la historia de la humanidad.

Una de las grandes civilizaciones de la humanidad se desarrolló en Mesoamérica, área que abarca actualmente parte de México y de Centro América, durante un período aproximado de 3000 años (del 2000 a.C. al 1000 d.C.).

Entre los años 100 y 250 de nuestra era parece haber ocurrido una transición, de la cual se desarrolló plenamente la civilización maya, las aldeas crecieron en extensión, demografía y complejidad, surgiendo así las primeras grandes ciudades como Dzibilchaltún, Calakmul, y el Mirador; así mismo, se construyeron enormes basamentos sobre los cuales se erigieron templos, palacios, edificios, juegos de pelota e inmuebles para diversos propósitos.

Las llamadas pirámides, en realidad fueron templos o santuarios dedicados a una o varias deidades, como:

  • Templo de 5 pisos Ubicación: Edzná
  • Nohoch Mul Ubicación:Cobá
  • Adivino Ubicación:Uxmal
  • Templo de las inscripciones Ubicación:Palenque
  • Templos elevados Ubicación:Tikal

 

Se dice que la época de mayor esplendor fue durante los siglos III al X de nuestra era, el cual a pesar de que varió de una región a otra, permitió enmarcar el mismo auge o mayor desarrollo de la religión, política, economía, ciencias y artes. La deidad principal fue Itzamná, “Casa de iguanas”, creadora de lo existente y representada por un monstruo celeste en el que se funden todos los principios:

Vida, muerte, luz y oscuridad, abundancia y escasez.

En los períodos de 1000-1450 experimentó grandes transformaciones que dieron inicio una nueva arquitectura; algunas de las antiguas ciudades sufrieron giros políticos y económicos que originaron cambios demográficos importantes, en ciudades como Cobá, Ek-Balam, Izamal y Edzná y surgieron asentamientos en Itlamkanac, Mayapan, Tulum, entre otros.

Las ciudades mayas fueron estados independientes entre sí, sin tener una unidad política, cada una disponía de un gobierno propio, controlado por la figura de un jefe, sacerdote o ‘halachuinic’, era un gobierno teocrático y el poder político se transmitía por herencia de los nobles, conformaban una sociedad dividida en estratos sociales. Sin duda la cultura maya tiene mucho por contarse, leerse y aún descubrirse. Por lo que, me permitiré referir sustancialmente algunas de las principales características que definen la cultura maya:

• Politeístas, varios dioses relacionados con la naturaleza. La cosmovisión maya contemplaba 13 niveles en el cielo y nueve en el inframundo, pero entre los dos se hallaba el mundo de los vivos; a su vez, cada nivel constaba de cuatro puntos cardinales, cada uno asociado a un color distintivo.

• Economía basaba en la agricultura, la cual se realizaba por campesinos en las afueras de las ciudades-estado.

• Desarrollaron grandes conocimientos de matemática, astrología y escritura.

• Construyeron grandes pirámides como centros sociales y templos de veneración a sus dioses.

• Inventaron el único sistema completo de escritura de América precolombina.

• Los mayas tenían su propio sistema de numeración vigesimal y se cree que inventaron el número 0 antes que las demás culturas.

• El Juego de pelota tiene un sentido religioso, el balón representaba al Sol, los jugadores de este espectáculo eran generalmente prisioneros de guerra y por esa razón, se decapitaba al equipo perdedor.

La cultura maya atrae a México a millones de turistas nacionales y extranjeros, forma parte del gran orgullo de los mexicanos, representa un factor del turismo “gran motor de la economía nacional”, sin duda es una de las culturas más asombrosas de la historia de la humanidad.

En “Wyndham Grand, Mayakaan Residences Riviera Maya” y en honor a la cultura maya se contará con dos grandes cabezas escultóricas mayas en su entrada, de 10 metros de altura, rodeadas de fuentes y cascadas de agua, que serán el punto de atracción principal de este resort residencial hotelero al paso de los conductores a lo largo de la autopista Cancún- Playa del Carmen.

¡Visitar la Riviera Maya es vivir la cultura maya!

Share:

Mayakaan

Related Posts

Contáctanos

Conviértete en Socio Hotelero

Solicita más información

WYNDHAM GRAND MAYAKAAN RESIDENCES.

Un desarrollo inmobiliario de alta gama.

logo Mayakaan f


El mejor lugar para invertir

    © WYNDHAM GRAND MAYAKAAN RESIDENCES. Todos los derechos reservados. Política de privacidad & Política de Cookies

    CONTRATO ADHESIÓN PROFECO

    Solicitar promoción

      Abrir chat
      💬¿Necesitas ayuda?
      Hola 👋. ¿Cómo podemos ayudarte?