BUCEO EN PUERTO MORELOS: HOGAR DE LA SECCIÓN MEJOR CONSERVADA DE LA BARRERA DE CORAL MESOAMERICANA
Puerto Morelos alberga la sección mejor conservada de la barrera de coral Mesoamericana, la segunda barrera de coral más grande del mundo (también llamada Gran arrecife Maya) también está más cerca de la playa en Puerto Morelos que en cualquier otro lugar de Riviera Maya. ¡Es por eso que bucear en Puerto Morelos te dejará boquiabierto!
¿Dónde está Puerto Morelos?
Puerto Morelos está convenientemente ubicado en la parte norte de la Riviera Maya, a solo 15 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún. El buceo en Puerto Morelos es genial y muy variado.
El arrecife ubicado frente a las costas de Puerto Morelos es parte de un Área Natural Protegida y es por eso que los habitantes locales conservan con cuidado y delicadeza este arrecife que se encuentra a solo medio kilómetro de su costa. De hecho, gracias a sus esfuerzos, fue declarado Parque Nacional en 1998. Se puede encontrar una variedad infinita de corales, tortugas, langostas, rayas, peces locales e incluso tiburones nodriza y toro. En invierno, las corrientes traen familias enteras de rayas águila que, si nunca has tenido la oportunidad de ver, te harán desear detener el tiempo y tener un tanque que dure para siempre. Este es un hábitat para más de 2500 especies marinas (500 de las cuales son peces tropicales)
También puedes hacer snorkel en Puerto Morelos desde diferentes playas a lo largo de la costa.
Lo mejor de bucear en Puerto Morelos es que no tienes que pasar mucho tiempo en el bote ya que el arrecife está muy cerca de la orilla. ¡Solo se necesitan un promedio de 15 minutos para llegar al primer lugar de buceo!
Arrecifes & Barco Hundido Juan Escutia C-56
Este arrecife es un excelente sitio para buceadores novatos, largos tiempos de fondo y fotografía. Paseo en barco corto, a solo 8 minutos del puerto deportivo.
Dentro del parque se encuentra un dragaminas llamado C-56 que se ha unido a la vida acuática. Fue hundido en octubre de 2000 como parte de un proyecto para generar arrecife y sitios de buce. Es un cañonero de la Marina de los EUA usado en la Segunda Guerra Mundial y hoy está totalmente incrustado en el crecimiento de coral. En temporada se pueden ver rayas águila volando sobre los restos del naufragio. A menudo se pueden ver bancos de peces carnada y sus depredadores.
The Gardens: es un sitio maravilloso con el nombre apropiado de sus hermosos jardines de coral y es parte del parque nacional marino, hermoso y fácil de bucear en Puerto Morelos.
Puentes, un sitio con puentes naturales y senderos arrecifales donde se pueden ver rayas águila y todo tipo de peces de arrecife.
Mini Wall: otro sitio poco profundo de unos 30 pies de profundidad máxima. Grandes e interesantes formaciones de coral, casas de langostas hechas por el hombre y, a veces, avistamientos de tortugas en los pastizales marinos.
Y no podemos olvidar recomendar bucear en Cenotes en Puerto Morelos
Bucear en cenotes es una experiencia única en la vida. Podrá explorar los sumideros naturales formados a partir de un lecho rocoso de piedra caliza. ¡En la RUTA DE LOS CENOTES en Puerto Morelos, hay 3 cenotes que superarán tus expectativas! No te pierdas esta experiencia de buceo en Puerto Morelos.
Cenote Zapote: este sitio de buceo puede ser de los más extraños del mundo. El cenote es mejor conocido por las formaciones geológicas que se encuentran debajo de las aguas del cenote. Estas formaciones de estalactitas se desarrollaron durante más de 11.000 años desde el momento en que se sumergió el cenote. Es conocido como el sitio de buceo más extraño del mundo porque la superficie no se parece en nada a lo que encontrarás bajo el agua, las mejor conocidas como Hell’s Bells (campanas del infierno). La apertura del sumidero desde arriba no tiene nada que ver con el tamaño y la profundidad del Cenote Zapote. Una vez que te sumerges, se abre en una enorme caverna submarina.
Cenote 7 Bocas: El cenote lleva el nombre de las siete aberturas que están conectadas por el área de la caverna debajo del techo. Para los entusiastas del buceo, Cenote Siete Bocas es un gran destino para ir. Pero este sitio de buceo está limitado solo para buceadores de nivel avanzado. Cenote Siete Bocas es a menudo llamado cenote “Vía Láctea” por aquellos que han buceado en el sitio. La razón de este nombre es la gigantesca nube de hidrosulfuro que aparece en el agua. Siete rayos de luz entran por el techo y en un día soleado puede esperar un espectáculo de luces increíble durante su inmersión.
Cenote Maravilla _ Paraíso para fotógrafos y buceadores libres, el cenote es un sumidero con forma de campana, donde la entrada es un agujero en el medio de la cima. La nube de azufre realmente espesa ofrece vistas que se ven desde otro planeta. Cuando el sol está alto, tiene un tremendo rayo de luz verde azulada que penetra en las profundidades desde el único agujero en el techo de la caverna. Cerca de esta nube, puede observar las hermosas estalactitas vivientes, los biotemas a menudo llamados “campanas del infierno”. Esas misteriosas formaciones rocosas están vivas y crecen bajo el agua gracias a bacterias endémicas muy especiales.
Venga a bucear a la Riviera Maya, venga a bucear a Puerto Morelos; como buceador definitivamente es un lugar que no debes perderte.
Y si adquiere su Wyndham Residence con Mayakaan, podrá combinar su pasión por el buceo, con grandes ofertas y descuentos, mientras que su propia residencia seguirá produciéndole dinero sin ningún esfuerzo.